¿Qué son los sellos mecánicos?
Conócelos

¿Qué son los sellos mecánicos?
Los sellos mecánicos son dispositivos diseñados para evitar fugas de fluidos o gases entre dos componentes que tienen movimiento relativo, como un eje rotativo y una carcasa fija. Se utilizan comúnmente en equipos donde es crucial mantener un entorno hermético y evitar la contaminación cruzada de diferentes sustancias. Los sellos mecánicos son una alternativa eficaz a los sellos de empaquetadura tradicionales, que tienden a desgastarse y requerir un mantenimiento más frecuente.
¿Cómo funcionan los sellos mecánicos?
Los sellos mecánicos funcionan mediante el uso de dos anillos o caras de sellado que se presionan juntas para crear una barrera hermética entre dos componentes en movimiento. Estos dos anillos son uno estacionario y otro en rotación, generalmente unidos al eje. Aquí hay un desglose de su funcionamiento:
- Anillo estacionario: Este anillo se fija a la carcasa o alojamiento del equipo y permanece inmóvil.
- Anillo en rotación: Este anillo se adhiere al eje en movimiento y gira con él. Generalmente, se hace de materiales resistentes, como cerámica o carburo de silicio.
- Cara de sellado: Las dos caras de sellado de los anillos se mantienen en contacto entre sí mediante fuerza mecánica o resortes. Esto crea una barrera hermética, evitando que los fluidos o gases escapen.
- Sistema de lubricación: Muchos sellos mecánicos cuentan con sistemas de lubricación, como agua, aceite u otros líquidos, para reducir la fricción y el desgaste entre las caras de sellado.